Consejo Académico

Profesora asociada de asuntos globales en la Keough School of Global Affairs de la Universidad de Notre Dame

Profesor en el ITAM y Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Michigan.

Vicepresidente Senior en GBAO y columnista para el periódico La Nación

Profesor de Ciencia Política en la Pontificia Universidad Católica del Perú y Socio de 50+1, Grupo de Análisis Político

Consultor Político y Presidente de Fara Veggetti y de la IAPC.

Profesor y investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Director de la Revista Mexicana de Opinión Pública.

Profesor en la Universidad Brigham Young, PhD en Ciencias Políticas

Profesora de Ciencia Política (Vanderbilt University) y Directora de LAPOP.

Director de la División de Estudios Internacionales en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) México.

Profesor de Posgrado en Ciencia Política y Coordinador del Núcleo de Estudio e Investigación sobre Cultura Política y Relaciones Internacionales (Cespri)
de la UFRGS

Profesor de Investigación Distinguido en la Universidad de Salamanca. Profesor Distinguido de Efectos de Medios y IA en la Pennsylvania State University y Investigador en la Universidad Diego Portales.

Investigador de opinión pública y consultor y profesor. Director de Equipos Consultores y Presidente del Comité de Normas Profesionales de WAPOR

Professor associado da Pontifícia Universidade Católica do Chile. Doutor em Jornalismo pela Universidade do Texas (Austin)

Diretor da Buendía & Márquez, Doutor em Ciência Política, Especialista em estudos eleitorais e Opinião Pública

Profesor en la Universidad San Sebastián de Chile. Consultor político y Investigador en Análisis de Políticas, Sociología y Ciencias Políticas

Fundadora de la empresa Becerra Mizuno y Asociados, especializada en estudios de opinión pública. Ex directora del Periódico Reforma. Analista política para CNN, Bloomberg,
W Radio, MVS y LatinUS

Professora da Escola de Comunicação Mídia e Informação da Fundação Getulio Vargas (FGV) e professora titular do Departamento de Estudos Políticos da UNIRIO

Professor associado do IPOL e pró reitor de Pós-Graduação em Ciência Política da UnB

Sociólogo y director de Opinión Pública fundador de WAPOR Latinoamérica

Presidente da ABRAPEL, diretora do Grupo de Investigación Comunicación Politica y Comportamiento Electoral (LATICOM) da ALACIP

Profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Pompeu Fabra. Coordinador Nacional de España de la Encuesta Social Europea, Director del Centro de Investigación y Metodología de Encuestas y co-editor de la RLOP

Profesora titular e investigadora y Directora de la Cátedra Argentina en la Universidad de Salamanca. Directora de Revista SAAP

Presidente de Voices! (Argentina) Y Vicepresidente de la World Value Survey Association

Profesor en la Universidad de Connecticut, director del State Executive Approval Dataset (SEAD)

Profesor Asociado de Ciencia Política, PhD por la Universidad de Pittsburgh


Profesora Asociada de Política Comparada, IE University (España), Doctora en Ciencias Políticas

Profesor Asociado de Ciencia Politica en la Vanderbilt University
y Director Asociado de LAPOP Lab

Vicerrectora Asociada de Asuntos Académicos y Estudiantiles en la Universidad de Washington. Especialista en comunicación política y ciudadanía

Cofundador de Verasight, Profesor en la Universidad de Cornell y Director del Centro Cornell para Ciencias Sociales

Director Asociado en NORC de la Universidad de Chicago y Director y co-Investigador Principal de la General Social Survey (GSS)

Director del LEAS en la Universidad Adolfo Ibáñez y miembro del Consejo Asesor Experto del Center for Panel Survey Science (CPSS) de NORC

Profesor asociado en la Universidad Autónoma de Querétaro y profesor visitante en la Universidad Complutense de Madrid

Director de la Escuela
de Gobierno y Administración Pública de la Universidad Mayor

Profesor y Director del Departamento de Ciencia Política en la Universidad de Boston

Profesora y investigadora en el Departamento de Comunicación de la Universidad de Montevideo